AEP

Principal > Actividades > Aniversario AEP

80° Aniversario Fundación de la Asociación Electrotécnica Peruana

Programa de actividades

80° Aniversario Fundación de la Asociación Electrotécnica Peruana

Programa de actividades

LUNES 09 DE ENERO 2023

     18:00 – 21:00 Horas

MESA REDONDA: LCE- EVOLUCIÓN DEL SISTEMA Y DEL MERCADO ELÉCTRICO

PARTE 1: Generación y Transmisión

Se cumple 30 años del  D.L N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, que norma todas las actividades relacionadas con la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica en el país.

Consideramos importante revisar los logros, los retos y las tecnologías disponibles, para continuar el desarrollo eléctrico del país.

Sobre los tópicos de generación y transmisión, connotados especialistas nos presentarán su evaluación y sugerencias.

 

Panelistas:     Ing. Jaime Guerra M.

                         Ing. Luis Haro Z.

                         Ing. Eduardo Antúnez de Mayolo R.

Moderador:   Ing. Guillermo Castillo J.

MARTES 10 DE ENERO  2023 

  18:00 – 21:00 Horas

MESA REDONDA: LCE- EVOLUCIÓN DEL SISTEMA Y DEL MERCADO ELÉCTRICO

PARTE 2: Distribución, Utilización

Se cumple 30 años del  D.L N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, que norma todas las actividades relacionadas con la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica en el país.

Consideramos importante revisar los logros, los retos y las tecnologías disponibles, para continuar el desarrollo eléctrico del país.

Sobre los tópicos de distribución y utilización, connotados especialistas nos presentarán su evaluación y sugerencias.

 

Panelistas:     Ing. Orlando Chávez Ch.

                         Ing. Jaime Mendoza G.

                         Ing. Javier Muro R.

Moderador:   Ing. Jack Vainstein P.

MIÉRCOLES 11 DE ENERO  2023

  2023 18:00 – 21:00 Horas

MESA REDONDA: PROPUESTA DE SOLUCIONES DE ENERGIZACIÓN EN LA AMAZONIA

 

En el conversatorio en que la AEP participó sobre el proyecto de la Línea de Transmisión 220 kV Moyobamba Iquitos, en agosto de 2021, dejamos constancia de la complicada situación deficitaria en el suministro eléctrico de las regiones amazónicas de nuestro país.

Especialistas en el sector contribuirán con sus sugerencias sobre esta problemática.

 

Panelistas:     Ing. Mario López K.

                         Ing. Severo Buenalaya C.

                         Ing. César Peña R.

Moderador:   Ing. José Barbe P.

JUEVES 12 DE ENERO 2023  

 19:30 A 23:00 hrs

DIA CENTRAL

CELEBRACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LA AEP

PROGRAMA

Palabras del Presidente– Ing. Guillermo Aráoz C.

  • Significado de los 80 años de la AEP| Reseña Ing. Manuel Zelada R.
  • Reconocimiento a los profesionales que cumplen 50 y 51 años de egresados de la Universidad
  • Premio ELEKTRON |Presentación  Ing. Enrique Álvarez R. |Palabras del Ing. Eduardo Zolezzi Ch. – Ganador Premio Elektron 2021
  • Reconocimiento a los profesionales que cumplen 25 y 26 años de egresados de la Universidad
  • Cena de Gala

 

Maestro de Ceremonias: Ing. Jorge Flores Marchena

 

Lugar:

Club Social Miraflores (Casino de Miraflores), sito en el Malecón de la Reserva Nº 535, Miraflores.

(Al final de la Av. Larco, frente a Larcomar)

Hora:

19:30 A 23:00 horas

Valor del Ticket:

S/.150.00

 

VIERNES 13 DE ENERO 2023 10:00 a 12:00 hrs

10:00 a 12:00 hrs

VISITA TÉCNICA: METRO LIMA LÍNEA 2

 

Lugar: Patio Taller Santa Anita (Av. La Cultura 701 – adjunto plano de ubicación).

 

El punto de encuentro será el estacionamiento frente al edificio de oficinas del PTSA. La visita les permitirá conocer:

 

-El Puesto Central de Operaciones

 

-La Nave Taller – zona de mantenimiento de trenes

 

-La Estación 24 Mercado Santa Anita

 

-Recorrido en tren por las Estaciones de la Etapa 1A (sujeto a la disponibilidad del tren)

 

Requisitos para la visita:
– Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

– Equipo de Protección Personal EPP (Casco, Zapatos de        seguridad, Chaleco).

-Nombre y número de  DNI

 

RESERVAR SU CUPO ENVIANDO LO SOLICITADO ANTERIORMENTE

 

Cupos limitados (20)

VIERNES 13 DE ENERO 2023  18:00 - 21:00 Horas

18:00 – 21:00 Horas

MESA REDONDA: MOVILIDAD ELÉCTRICA MASIVA

 

Los requerimientos impostergables de reducir el consumo de combustibles fósiles y su efecto sobre el incremento de gases de efecto invernadero, están dando un impulso formidable a la movilidad eléctrica.

Especialistas en el sector contribuirán con sus sugerencias sobre esta problemática.

Panelistas:   Ing. Edmundo Villacorta S.

       Ing. Julio López B. (OSITRAN, Superv L2 ML)                   

                       Ing. John Romero C.  (ATU)

       Representante de MOVE- ONU

Moderador: Ing. Alex Salazar M.

Inscripciones

INSCRIPCIONES AL CORREO [email protected]

955198595

09
al
13
ENERO 2023

Aniversario AEP

Ingreso libre

OTRAS ACTIVIDADES

23-24-25

MAYO

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

13-15-17

MARZO

2023

Ecodial es un software que optimiza los equipos y los costos al mismo tiempo que ayuda a cumplir las especificaciones de funcionamiento durante el diseño de  proyectos de distribución eléctrica. Ecodial ayuda a dimensionar instalaciones eléctricas complejas, especialmente para los sectores terciarios e industriales, teniendo en cuenta los más recientes requerimientos normativos del mercado, así como las últimas tecnologías para la distribución de la energía, la protección de los circuitos eléctricos, de las personas y de los equipos. El software integra funciones avanzadas, entre las que resalta la posibilidad de gestionar las restricciones de explotación de las instalaciones eléctricas. Ecodial optimiza la elección y la configuración de la aparamenta, ayudando a elegir los dispositivos más adecuados en función de las necesidades y garantiza la calidad y seguridad de la instalación. Con Ecodial es posible disponer de una asociación coherente de los diferentes elementos de la instalación sobre la base de la última generación de productos de Schneider Electric.
Ver Información
← MÁS ACTIVIDADES
MENU