AEP

Principal > Actividades > SEMINARIO TÉCNICO DE ESPECIALIDAD

FUNDAMENTOS DEL DESPACHO ECONÓMICO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SEMINARIO TÉCNICO DE ESPECIALIDAD

FUNDAMENTOS DEL DESPACHO ECONÓMICO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SEMINARIO TÉCNICO DE ESPECIALIDAD

Introducción

OBJETIVO DEL CURSO

Dotar a los asistentes del conocimiento teórico y práctico que le permita comprender los fundamentos del despacho económico y su relación con la teoría microeconómica.

Adicionalmente, brindarles  algunas formas de implementar la solución de este problema mediante el flujo de potencia óptimo.

METODOLOGÍA

Presentación y exposición del marco teórico de la solución del despacho económico y su relación con la microeconomía.

Presentación de casos ejemplo utilizando el lenguaje de modelamiento GAMS con modelos de flujo óptimo DC y AC, a fin de que los participanges interioricen los principios teóricos brindados.

Participación

• Plataforma Zoom Curso Virtual
• S/.100  Soles incluido IGV Estudiantes socios de la AEP o IEEE (al día en su membresía).

•S/150 Soles incluido IGV Socios de la AEP o IEEE (al día en su membresía).

•S/. 200 Soles Incluido IGV Profesionales y público en general.

 

•Para confirmar su inscripción enviar voucher de pago al correo: [email protected] indicando:

–Nombres (tal y como debe salir en el certificado)
– Número de DNI
-Número Telefónico

•Se entregara certificado digital validado con código QR. Incluido en el precio.

DEPOSITAR EN LAS SIGUIENTES CUENTAS BANCARIAS (SI ES POSIBLE INDICAR EN EL CONCEPTO SU NOMBRE PARA FACILITAR LA IDENTIFICACION DEL DEPOSITO)

BCP
Soles 193-1310692012
Interbancario 002-193-001310692012-10

 

Temario

 

Sesión 1: 20 de noviembre 2023

– Introducción al curso

– Microeconomía y Principios de Optimización.

– Vinculación del Despacho Económico con la microeconomía

 

Sesión 2: 21 de noviembre 2023

–  Modelos de flujo óptimo de potencia para determinar costos marginales.

 

Sesión  3:  22 de noviembre 2023

–  Laboratorio utilizando modelos de flujo óptimo DC y AC

y su impacto en el costo marginal de la energía.

Expositor

Wilfredo Santiago Sifuentes Rosales,

Es Ing. Mecánico Electricista CIP 62192, con cerca de 30 años de experiencia en el sector eléctrico. Graduado (1991) y titulado de la UNI.

Doctor Ingeniero graduado (2005) en el Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan –Argentina. Estudios financiados por el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst)

Su área de investigación se centra en la desregulación del Sector Eléctrico y modelos matemáticos de optimización para la planificación de corto y largo plazo de sistemas eléctricos interconectados.

Es actual Director de Operaciones del COES y previamente Subdirector de Programación.

Ha laborado en el Osinergmin como especialista de la División de Generación y Transmisión. Ha sido consultor independiente para el Ministerio de Energía y Minas en estudios relacionados con la provisión de Servicios Complementarios para el Sector Eléctrico.

Actualmente dicta el curso de Operación y Despacho en la Maestría de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Ingeniería, havexpuesto en diferentes congresos organizados por las ramas estudiantiles de la sociedad de potencia de la IEEE de diferentes universidades.

Es coautor de un capítulo del libro Fundamentals and Innovations in Solar Energy: Impact of the Photovoltaic Integration on the Hydrothermal Dispatch on Power Systems de la editorial Spriger, tiene papers publicados en las Transactions on Power Systems de la IEEE, IET Generation, Transmission & Distribution, International Journal of Electrical Power & Energy Systems y en congresos Nacionales y Regionales, 

Informes

  • Auditorio Virtual AEP
    Av. República de Chile 284
    Oficina 201, Jesús María
  • Contacto llamadas y Whats app   955-198-595 992-931-813
  • [email protected]

HORARIO DE ATENCION DE 16:00 HORAS A 20:00 HORAS

20; 21 y 22

NOVIEMBRE

2023

SEMINARIO TÉCNICO DE ESPECIALIDAD

S/100Estudiante Socio S/150 Socios AEP/IEEE S/200 Publico General

  • Auditorio Virtual AEP Av. República de Chile 284 Oficina 201, Jesús María
  • Whats app
  • 955198595  (solo consultas  no enviar vouchers de pago)
  • 992931813  (solo consultas  no enviar vouchers de pago)
  • [email protected]  (horario de atencion 16:00 a 20:00 )
  • Se entregara certificado virtual

OTRAS ACTIVIDADES

20; 21 y 22

NOVIEMBRE

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

23-24-25

MAYO

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

13-15-17

MARZO

2023

Ecodial es un software que optimiza los equipos y los costos al mismo tiempo que ayuda a cumplir las especificaciones de funcionamiento durante el diseño de  proyectos de distribución eléctrica. Ecodial ayuda a dimensionar instalaciones eléctricas complejas, especialmente para los sectores terciarios e industriales, teniendo en cuenta los más recientes requerimientos normativos del mercado, así como las últimas tecnologías para la distribución de la energía, la protección de los circuitos eléctricos, de las personas y de los equipos. El software integra funciones avanzadas, entre las que resalta la posibilidad de gestionar las restricciones de explotación de las instalaciones eléctricas. Ecodial optimiza la elección y la configuración de la aparamenta, ayudando a elegir los dispositivos más adecuados en función de las necesidades y garantiza la calidad y seguridad de la instalación. Con Ecodial es posible disponer de una asociación coherente de los diferentes elementos de la instalación sobre la base de la última generación de productos de Schneider Electric.
Ver Información
← MÁS ACTIVIDADES
MENU