AEP

Principal > Actividades > Capacitaciones · Curso

DIALUX “Diseño en Proyectos de Iluminación Profesional”

Curso Técnico de Especialidad

DIALUX “Diseño en Proyectos de Iluminación Profesional”

Curso Técnico de Especialidad

Información

: El Curso es para profesionales Electricistas, Arquitectos, Diseñadores que tengan conceptos básicos de iluminación, etc. Los participantes del curso pueden descargar el software en sus Laptops del siguiente enlace para usarlo en el curso.

https://www.dial.de/es/dialux-desktop/download/

Programa

DIA 03:

-Presentación de elementos y equipos de iluminación aplicado a los proyectos, todo nivel
-Mejoras tecnológicas en los equipos de iluminación
-Aplicación de la iluminación según el medio

DIA 04 y 10:

*Manejo y uso del software DIALUX para cálculos de iluminación

*Puntos a tocar:
-Conceptos básicos, conceptualización de un proyecto
-Cálculo y modelado
-Que puedo hacer con DIALUX, interfaz del programa
-Definiciones luminotécnicas
-Interfaz de DIALUX
-Vistas
-Normas aplicables
-Iluminación de interiores
-Insertar datos del proyecto, insertar datos del proyectista, factor de mantenimiento
-Formas de elaborar la geometría del local
-Insertar suelos techos y columnas
-Insertar objetos
-Luminarias
-Que es un archivo IES, que es una curva fotométrica
-Insertar luminarias individuales
-Insertar una línea de luminarias
-Parámetros de luminarias
-Modificar flujo luminoso
-Modificar potencia
-Factor de mantenimiento
-Parámetros de luminarias, modificar flujo luminoso, modificar potencia
-Crear biblioteca de luminarias
-Calculo de iluminación
-Niveles de iluminación
-Reportes, interpretación de la información obtenida
-Exportar a otras aplicaciones, exportar a autocad, exportar a video
-Luxes en colores falsos, interpretación de la información obtenida
-Creación de un render rápido, creación de un render completo
-Exportar a otros archivos
-Iluminación de vialidades
-Insertar calle estándar, insertar elementos de vía publica
-Selección de luminaria, disposición de luminarias, parámetros de luminarias

Expositor

Especialistas de la Empresa SIGNIFY-PHILIPS

  • Shirley Lau Choleon:

    Arquitecta de la Universidad del Ricardo Palma, alrededor de 15 años en el sector diseño y construcción. Con 8 años de participación en la empresa transnacional PHILIPS -hoy Signify- en el área de LiAS (Lighting Application Specialist SouthLatAm) y desde hace 1 año en Demand Generation con foco en Perú.

  • Manuel Tam:

    Licenciado en Administración y Gestión de las Empresas de la Universidad del Pacifico del Peru, con más de 14 años en la Industria de Iluminación en la empresa transnacional PHILIPS con foco en el Segmento Indoor (Product Marketeer), anteriormente responsabilidades como Business Development Manager, Key Account Manager OEM Peru- Ecuador..

Participación

  • EL INGRESO ES LIBRE.
  • Se entregara Certificado a los que lo soliciten, la colaboración por el certificado es: Socios AEP – IEEE, y estudiantes universitarios S/. 100 soles incluyendo IGV.  Profesionales y público en general S/. 150 soles incluyendo IGV.
  • Depósito:  Banco de Crédito N° Cuenta Soles 193-1310692-0-12
  • Poner Referencia su Nombre y Apellidos
  • Enviar copia de la boleta de depósito escaneado a los correos electrónicos.
  • Inscripción en el Email: [email protected]

03

04

10
Setiembre

Capacitaciones · Curso

INGRESO LIBRE

  • Auditorio de AEP
    Av. República de Chile 284
    Oficina 201, Jesús María
  • (51-1) 330-4635
  • 933863165 Whatsapp
  • (51-1) 433-6543
  • [email protected]
  • 16:00 a 20:00 Horas

OTRAS ACTIVIDADES

20; 21 y 22

NOVIEMBRE

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

23-24-25

MAYO

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

13-15-17

MARZO

2023

Ecodial es un software que optimiza los equipos y los costos al mismo tiempo que ayuda a cumplir las especificaciones de funcionamiento durante el diseño de  proyectos de distribución eléctrica. Ecodial ayuda a dimensionar instalaciones eléctricas complejas, especialmente para los sectores terciarios e industriales, teniendo en cuenta los más recientes requerimientos normativos del mercado, así como las últimas tecnologías para la distribución de la energía, la protección de los circuitos eléctricos, de las personas y de los equipos. El software integra funciones avanzadas, entre las que resalta la posibilidad de gestionar las restricciones de explotación de las instalaciones eléctricas. Ecodial optimiza la elección y la configuración de la aparamenta, ayudando a elegir los dispositivos más adecuados en función de las necesidades y garantiza la calidad y seguridad de la instalación. Con Ecodial es posible disponer de una asociación coherente de los diferentes elementos de la instalación sobre la base de la última generación de productos de Schneider Electric.
Ver Información
← MÁS ACTIVIDADES
MENU