AEP

Principal > Actividades > Curso Corto Internacional

“ Seguridad Eléctrica en Aplicaciones Mineras ”

Curso Corto Internacional

“ Seguridad Eléctrica en Aplicaciones Mineras ”

Curso Corto Internacional

Información

La operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas, equipos o herramientas eléctricas, empleados en trabajos mineros deben cumplir con las normas establecidas en el Código Nacional de Electricidad, en la norma técnica Uso de la Electricidad en Minas, y en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad, principalmente.

De esta forma se establece que todos los trabajos en instalaciones eléctricas deben llevarse a cabo con trabajadores especializados, en circuitos desenergizados o energizados y contar con planos, diagramas con información actualizada que ayude a identificar y operar el sistema eléctrico de forma correcta y así evitar cualquier contingencia con los trabajadores.

Objetivos

-Repasar la normativa respecto a instalaciones eléctricas en minas.

-Conocer métodos y sistemas respecto a la seguridad electrica en instalaciones eléctricas mineras.

-Mostrar la experiencia adquirida en la implementación de instalaciones eléctricas para uso en minas.

Dirigido a

-Ingenieros Electricistas y Mecánicos Electricistas dedicados al diseño, elaboración y desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas.
-Ingenieros Electricistas y Mecánicos Electricistas dedicados a la operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas de BT, MT y AT.
-Estudiantes Universitarios de Ingeniería Eléctrica y Mecánica Eléctrica.
-Técnicos en instalaciones eléctricas.

Expositor

Ing. Sergio Julián Alguacil

-Nacido en Barcelona, Catalunya, España.
-Diplomado Ingeniero Electricista por la Universidad de Barcelona
-Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
-Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
-Trabaja en el Grupo Bender como director del negocio en América Latina desde el año 2012, habiendo sido Gerente y formador de la filial de Chile, siendo en la
actualidad Administrador de dicha filial. Dentro del Grupo Bender ha trabajado en las de Alemania, Chile y USA.
-Desde el año 2003 está relacionado con negocios de exportación, en este sentido ha desarrollado buena parte de su carrera en Circutor (España), donde era
responsable de desarrollo del negocio en Estados Unidos y algunos países europeos (Polonia, Finlandia, Francia, Alemania, Holanda, Austria, Inglaterra, Hungría)
-También actualmente asesora a los comités normativos electrotécnicos de Perú, Colombia, Bolivia o Chile, en materias como el vehículo eléctrico, energías r
renovables, instalaciones mineras u hospitalarias, siempre en el campo de la seguridad eléctrica.

Programa

24 Marzo

26 Marzo

30 Marzo

Lugar

• Auditorio de la AEP
• Av. República de Chile 284 Of. 201 – Jesús María

a partir de las 19:00 horas

Participacion

Ingreso Libre
Inscripción en el Email: [email protected]
Se otorgara certificado a quienes lo soliciten
– Costo del certificado:
*Socios AEP – IEEE, y estudiantes universitarios S/. 100 soles incluido IGV.
*Profesionales y público en general, S/. 150 soles incluido IGV.
Depósito: BCP Soles 193-1310692-0-12
BBVA Soles 0011-0147-0100080516
Enviar copia de la boleta de depósito al correo electrónico [email protected]
Por ser los cupos limitados (80 personas) sólo podrán ingresar las personas debidamente inscritas acorde con email adjunto.

24-26-30
MARZO

Curso Corto Internacional

Ingreso Libre

  • Auditorio de AEP
    Av. República de Chile 284
    Oficina 201, Jesús María
  • (51-1) 330-4635
  • Whatsapp
  • (51-1) 433-6543
  • [email protected]

OTRAS ACTIVIDADES

20; 21 y 22

NOVIEMBRE

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

23-24-25

MAYO

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

13-15-17

MARZO

2023

Ecodial es un software que optimiza los equipos y los costos al mismo tiempo que ayuda a cumplir las especificaciones de funcionamiento durante el diseño de  proyectos de distribución eléctrica. Ecodial ayuda a dimensionar instalaciones eléctricas complejas, especialmente para los sectores terciarios e industriales, teniendo en cuenta los más recientes requerimientos normativos del mercado, así como las últimas tecnologías para la distribución de la energía, la protección de los circuitos eléctricos, de las personas y de los equipos. El software integra funciones avanzadas, entre las que resalta la posibilidad de gestionar las restricciones de explotación de las instalaciones eléctricas. Ecodial optimiza la elección y la configuración de la aparamenta, ayudando a elegir los dispositivos más adecuados en función de las necesidades y garantiza la calidad y seguridad de la instalación. Con Ecodial es posible disponer de una asociación coherente de los diferentes elementos de la instalación sobre la base de la última generación de productos de Schneider Electric.
Ver Información
← MÁS ACTIVIDADES
MENU