AEP

“LIGHTNING & EARTHING SMART SOLUTIONS EL NUEVO PARADIGMA DE SEGURIDAD FRENTE A LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS»

Curso Técnico

“LIGHTNING & EARTHING SMART SOLUTIONS EL NUEVO PARADIGMA DE SEGURIDAD FRENTE A LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS»

Curso Técnico

Objetivo

OBJETIVO:
•Conocer e instruir sobre las novedades en soluciones integrales para protección frente descargas atmosféricas.
•Capacitar técnicamente a los ingenieros, instaladores y supervisores sobre las buenas prácticas en los sistemas de protección contra el rayo.
•Obtener los conocimientos mínimos para uso de herramientas y software de cálculo para protección contra rayos y sistemas de puesta a tierra.

Dirigido a

DIRIGIDO A:
•Ingenieros, diseñadores y proyectistas eléctricos.
•Especialistas en operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas en minería, telecomunicaciones, Oil&Gas, Industrias, etc.
•Instaladores de grandes, medianas y pequeñas empresas, especialistas en baja tensión, pararrayos y sistemas de puesta a tierra.
•Especialistas en la verificación, certificación y revisión de instalaciones eléctricas, pararrayos y sistemas de puesta a tierra.
•Estudiantes universitarios de ingeniería eléctrica, mecánica eléctrica, institutos técnicos en electricidad, prevencionistas y responsables de seguridad en grandes operaciones y entidades.

Programa

PROGRAMA:

Lunes 17 de febrero (Jornada técnica):

PRESENTACIÓN EMPRESA
NOVEDADES EN PROTECCION CONTRA EL RAYO Y SISTEMAS DE PUESTAS A TIERRA
Soluciones Inteligentes
Protección Preventiva: Sistema Alerta Temprana ATSTORM.
Protección Externa: Pararrayos DAT CONTROLER REMOTE Y Contador de rayos ATLOGGER REMOTE
Puestas a tierra: LPS GROUND METERING. Medidor de resistencia de la toma de tierra.
Sobretensiones: Soluciones a medida.
PROTECCIÓN EXTERNA (intensificación):
-Introducción
-Normativa
-Partes de una instalación de pararrayos: intercepción,bajantes y sistema de puesta a tierra.

Martes 18 de febrero (Jornada práctica):

DEMOSTRACIÓN SOFTWARES DE CÁLCULO DE PCR Y SOLDADURA EXOTÉRMICA
Apliweld Secure+ Selector.
Selección de moldes y cargas de soldadura exotérmica.
CDrisk.*
-Cálculo de riesgo, diseño y memoria de un sistema de protección contra el rayo en base a norma internacional IEC 62305 y UNE 21186.
-Interactuación con AutoCAD.

Expositor

Jorge Simón

    Ingeniero Civil y MBA.

    Forma parte del equipo de Aplicaciones Tecnológicas S.A. desde 2013, pertenece al departamento comercial de Exportación y es uno de los responsables de la supervisión y la coordinación de las grandes cuentas de Latinoamérica.
    Ha participado en la preparación de más de mil proyectos en todo el mundo, repartidos en múltiples sectores; minería, industrial, telecomunicaciones, oil&gas, residencial, energía, agua, defensa, protección civil, etc.

Participación

    LUGAR:
    Auditorio de la AEP (capacidad 80 personas)
    Av. República de Chile 284 Of. 201 – Jesús María
    PARTICIPACIÓN:
    Ingreso Libre
    Inscripción en el Email: [email protected]
    Se otorgara certificado a quienes lo soliciten
    – Costo del certificado:
    Socios AEP – IEEE, y estudiantes universitarios
    S/. 100 soles incluido IGV.
    Profesionales y público en general, S/. 150 soles incluido IGV.
    Depósito: BCP Soles 193-1310692-0-12
    BBVA Soles 0011-0147-0100080516
    Enviar copia de la boleta de depósito al whatsapp 933863165 o escaneado al correo electrónico [email protected]
    Por ser los cupos limitados (80 personas) sólo podrán ingresar las personas debidamente inscritas acorde con email adjunto.

    INFORMES E INSCRIPCIONES:
    Teléfono: 330-4635/433-6543.
    Whatsapp: 933863165
    Inscripción en el Email: [email protected]
    Horario de atención:
    Lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas

17

18

Fe

Curso

INGRESO LIBRE

  • Auditorio de AEP
    Av. República de Chile 284
    Oficina 201, Jesús María
  • (51-1) 330-4635
  • Whatsapp 933863165
  • (51-1) 433-6543
  • [email protected]
  • 16:00 a 20:00 Horas

OTRAS ACTIVIDADES

20; 21 y 22

NOVIEMBRE

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

23-24-25

MAYO

2023

El curso está orientado a ingenieros responsables de la Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle, Ingenieros de Obra, Contratistas y Concesionarios, a quienes les permitiría ahorros financieros importantes y reducción de plazos en la ejecución de obras de líneas y subestaciones de alta tensión. El objetivo del curso es habilitar a los participantes con la capacidad de añadir valor sustancial a las empresas del sector de transmisión eléctrica en el área de construcción electromecánica y civil, mediante el uso de una combinación sinérgica de las tecnologías probadamente eficaces con elementos innovadores incluyendo elementos de AI, IoT y blockchain, mejorando el ratio costo/beneficio, reduciendo costos, riesgos y plazos e incrementando la certeza, precisión, y rentabilidad de la operación.. Durante el curso se expondrán experiencias adquiridas en el campo en una multiplicidad de proyectos exitosos. Se revisarán adicionalmente, las principales tendencias tecnológicas y la evolución de su uso integrado en el marco de una transformación digital corporativa avanzada.
Ver Información

13-15-17

MARZO

2023

Ecodial es un software que optimiza los equipos y los costos al mismo tiempo que ayuda a cumplir las especificaciones de funcionamiento durante el diseño de  proyectos de distribución eléctrica. Ecodial ayuda a dimensionar instalaciones eléctricas complejas, especialmente para los sectores terciarios e industriales, teniendo en cuenta los más recientes requerimientos normativos del mercado, así como las últimas tecnologías para la distribución de la energía, la protección de los circuitos eléctricos, de las personas y de los equipos. El software integra funciones avanzadas, entre las que resalta la posibilidad de gestionar las restricciones de explotación de las instalaciones eléctricas. Ecodial optimiza la elección y la configuración de la aparamenta, ayudando a elegir los dispositivos más adecuados en función de las necesidades y garantiza la calidad y seguridad de la instalación. Con Ecodial es posible disponer de una asociación coherente de los diferentes elementos de la instalación sobre la base de la última generación de productos de Schneider Electric.
Ver Información
← MÁS ACTIVIDADES
MENU